Intentaré acercaros la exposición a los que no podáis asistir, a ver si me dejan hacer muchas fotos!!!
Después de la expo tengo unos días de vacaciones, así que la próxima entrada se retrasará algo más de lo normal, prometo hacerla interesante.
Lo prometido es deuda, así que os muestro el tejado envejecido....me hace gracia, para envejecerlo sólo he tenido que mancharlo a conciencia...cuanto más mejor.
Os cuento como lo hice, yo hago un "mejunje" de cera y betún de judea, lo mezclas muy muy bien,lo guardas en un envase al vacíoy se conserva muchos meses, yo compré un envase de cristal con la tapa hermética en Ikea, y puedo decir que la vez anterior que hice el "mejunje" me duró un año,en realidad lo terminé y seguía perfecto( creo recordar que lo leí en el blog de Toñi,http://minisantonia.blogspot.com.es/).
Una vez que las tejas habían secado, unté todo el tejado con esta mezcla, para ello utilice una brocha de tamaño medio, haciendo hincapié en las juntas de las tejas...lo dejé secar unos cinco minutos, y quité el exceso con un trapo de algodón....como la teja es porosa se impregna rápidamente...con el trapo, froté más por el centro de las tejas, para que se viesen un poquito más limpias.....como si fuese efecto del agua al llover....en algunas zonas, repetí el proceso de nuevo, quité exceso,le puse un poco de musgo en las juntas y listo
A mi me gusta ,sin duda se ve más real, queda más acorde con la casa.
¿Qué os parece?,¿está mejor, no?,¿le pongo más musgo???
Se admiten sugerencias
Muchas gracias a todos los que dedicaís vuestro tiempo a hacer un comentario y visitar este blog, o lo agradezco mucho,muchísimo.
Como siempre os digo, nos leemos!!!
Un besin
Carolina
Aquí puede verse la diferencia, entre la teja original y la envejecida:
![]() |
Como podéis ver la chimenea aún está en proceso..... |