Amigos

sábado, 16 de junio de 2012

Regresé..

Aquí estoy de nuevo, perdonad por la tardanza, pero se me juntaron varias cosas ( entre ellas una amigdalitis aguda) y no veía el momento para actualizar el blog.
En este tiempo he recibido el regalo de Cote ( recordaís que gané su sorteo?), y un regalo de Aurora por mi cumpleaños( lary78 en el foro miniaturas)...en breve os los enseño, por que no he podido hacer ni fotos, pero estoy feliz con ellos.
A principios de junio fue mi cumple, y he sido muy afortunada, he recibido muchas cositas, pero la mejor ( al menos de las mejores ) ha sido........chum,chum,chum ( redoble de tambores) un casa Cottesmore, madre mía que casa...es una mansión, es impresionante....la armé para comprobar, que todo estuviese bien, y estoy asustada aún....
Os muestro unas fotos
Un besín amig@s, nos leemos!!!

Carolina
Hay tabiques que no son fijos...así que se puede "jugar" con los espacios.

Fachada de la casa....el sótano llevas unas escaleras muy muy bonitas.


Con ventanas en los laterales!!!



miércoles, 16 de mayo de 2012

Las peonias de Blanca (kekuki)

Mirad que maravilla me ha regalado mi amiga Blanca ( kekuki,en el foro "tusminiaturas"), me ha enviado un ramo de sus ya famosas peonias (además de millones y millones de florecitas troqueladas).
En la mano son realmente preciosas, espero que en las fotos luzcan lo mismo
Muhas gracias Blanca,pasaros por su blog(http://www.miniymono.blogspot.com ) porque tiene trabajos maravillosos y tutos para realizar jacintos!!!
Aprovecho para saludar y dar la bienvenida a los nuevos seguidores.
Un besín,nos leemos
Carolina

Las peonias en un rinconcito de la Casa Linda.


domingo, 13 de mayo de 2012

Y se hizo la luz....

En estos días, he electrificado la Casa Linda, a mi me parece un proceso sencillo (dentro de lo que es "hacer" una casa a escala), no obstante compis del foro (http://www.tusminiaturas.com/) me han preguntado como hacerlo, así que mientras realizaba el proceso he sacado fotos, y voy  a hacer un "mini-tutorial", espero que sirva de ayuda (es el primero....)
Un besín para todos, muchas gracias por participar en este blog.....nos leemos amigos,
Carolina


Tutorial:

Por favor, perdonad los términos que empleo...pero es que no me sé el nombre técnico de los componentes de las lámparas.
Previamente a este paso, hay que planificar dónde irán las luces, yo normalmente suelo hacer un agujero en la pared trasera de las habitaciones, en la parte superior centrado (va bien para una lámpara de techo),y uno o dos agujeros en la pared trasera, en la parte inferior, normalmente esquinados,esto permite pasar el cable por el suelo para las lámparas que van en mesitas, o lámparas de pie.
Lámpara recién sacada de su embalaje.

Desenroscamos el cable.

Con unas tenacillas, quitamos los "palitos" dorados, a veces se puede con los dedos, pero suelen estar apretados.

Al quitar los "palitos" dorados, queda así...el cable dividido en dos partes.

Quitamos la pieza blanca de plástico, y queda todo separado,lámpara por un lado,"palitos" dorados por otro, y la pieza blanca de plástico.

Estiramos bien el cable, para que no queden arrugas.....

Pasamos el cable por el agujero ( previamente hay que decidir donde irán los puntos de la luz...y proceder con un minitaladro tipo dremmel a hacerlos)

Juntamos todos los "palitos" dorados y las piezas blancas.

Después de pasar todos los cables, por los diferentes agujeros que hemos realizado este es el resultado.


Ahora trabajaremos desde la parte de atrás de la casa, donde tendremos los cables "colgando"...uno a uno, debemos ir "pelando" el cable blanquito, para que se vean los hilos de cobre....yo hago con un cúter un pequeño corte en el plástico blanco y con los dedos o las tenacillas se retira el plástico,introducimos por la pieza blanca hasta que quede como en la foto.

Ponemos los "palitos" dorados en los agujeros de la pieza blanca, con los dedos, que queden flojos...y con unas pinzas enrollamos un poquito del hilo de cobre alrededor del "palito" dorado.

Primero enrollamos alrededor de un "palito" dorado, y con ayuda de las tenacillas, ponemos el" palito" dorado en su lugar.

Tiene que quedar, más o menos como antes de hacerle nada a la lámpara.

Trasera de la casa con los cables completos colgando...

Pegamos la regleta...en mi caso la puse en el medio de la casa, para que llegasen los cables.....en la Casa Morcott, al ser más grande, puse dos regletas.

Introducimos los "mini-enchufes" en la regleta..en el orden que os venga bien, yo me guío por el largo del cable....y con un poquito de cinta de carrocero( se pega y despega sin manchar o quitar la pintura), o cualquier otro tipo de cinta "ponemos orden" en los cables...los vamos estirando y pegando para que no se enreden.

Y el resultado es este...La casa Linda, lleva pocas lámparas, así que no se ve mucho cable....en mi otra casa, imaginaos el lío con dos regletas  y todo lleno de "mini-enchufes".Ya sólo quedaría enchufar el transformador a la regleta y listo.....tenemos luz!!!

sábado, 12 de mayo de 2012

Soy afortunada

Hola, soy muy afortunada, ya que he ganado el sorteo de Cote (http://lascosasdecote.blogspot.com.es/) ....
Siempre que participo en un sorteo, lo hago con mucha ilusión, pero este ansiaba ganarlo, porque el mueble realizado por Cote me parecía precioso.....y sin yo saberlo era ganadora y los seguidores de Cote me felicitaban...y si no llega a ser por Sionchi(http://casitasdesionchi.blogspot.com.es) , ni me entero, ja,ja,ja....intento conectarme a diario al blog, pero estos días he estado liada y tachannnnnnn,he ganado un premio.
Soy afortunada
Muchas gracias por seguir este blog, por participar.
Un besín para todos, nos leemos.
Carolina

sábado, 28 de abril de 2012

Hola, ya estoy de vuelta

Hola, ¿qué tal estaís?
He tardado algo más de lo habitual en actualizar el blog, he estado ocupada "seleccionando" cole para la peque, y también hemos tenido que redistribuir nuestro espacio de hobbie para poder buscarle un hueco a la Casa Linda.
Por cierto, que ha cambiado blogger....espero que a mejor.
Os muestro unas fotos de la que va a ser su ubicación final,y de un pequeño trabajito que he realizado....es la entrada de la Casa Linda,sobre ella van 4 columnas y un tejadito.....sobre la base puse una capa de una pasta llamada "aquaplast", hice el dibujo de los ladrillitos, dejé secar y dí color...para ser la primera vez que hago algo así me gusta el resultado ( me inspiré en el blog de ana http://elmundoana.blogspot.com.es , puso un tuto de algo similar y me decidí, no me quedó tan bonito como el suyo, pero me gusta)

Un besín para todos, os deseo un feliz domingo.
Nos leemos,
Carolina

La casa Linda, primero...a continuación La Morcott, y después de esta???

Se ve bonita verdad?, pues todavía me queda bastante trabajo....


Suelo de la entrada de la casa Linda

En la foto, el musgo parece demasiado grande, pero al natural, os aseguro, que queda muy realista y en escala.

sábado, 14 de abril de 2012

Pequeños avances

Por fin puedo decir....pared terminada!!!
No os lo creeréis, pero hacer esta pared de piedra, ha sido un suplicio,queda muy bonito ( al menos a mí me gusta mucho el resultado), pero lleva muchísimo tiempo, en dos horas no haces ni un tercio de la pared, y como yo trabajo en la casa los fines de semana ( y no todos), la "obra" me ha resultado eterna.
Os muestro una fotos del resultado, del anexo pintado a spray, y de la habitación principal con unas molduras que le he puesto....
Gracias por pasar por el blog, por leer y comentar los post...Gracias amig@s!!!
Un besín, nos leemos
Carolina

Esquina del salón!!!

A través del hueco de la ventana se vé la Casa Morcott

Anexo, blanco y verde.
Anexo


Habitación principal..sacaré más fotos con luz natural.

domingo, 8 de abril de 2012

Esto empieza a tomar forma.......

Holaaaaaaaa,
Qué tal el puente de Semana Santa?, en mi caso lo aproveché en parte para avanzar en la Casa Linda y superar de una vez por todas la etapa de pintora, que sinceramente  ya me tenía un poco harta...
He ido acabando cositas, como la pared de "piedra del salón, que lleva su tiempo.....
He pintado la fachada de la Linda,desde el principio tenía muy claro que quería que fuese blanca, el problema es que el anexo que tengo con terraza venía pintado en un color entre amarillo y beis muy poco definido,que me horrorizaba, así que me arriesgué y con ayuda de mi  marido ( el "enmascaró todo el anexo,es super manitas para estas cosas) tapamos las puerta y ventanas y con un spray blanco lo pintamos.....y quedó genial ( en el fondo tenía mis dudas,ja,ja).
También pude pintar la buhardilla entera, con dos ambientes muy definidos, uno muy femenino para la habitación de la inquilina adolescente y en blanco con un estampado en azul para el bebé,si os gusta el resultado, es super fácil de hacer...sobre una base de pintura, en mi caso blanca, con una esponja porosa( yo utilicé una viejita de mi niña) la manchas con pintura acrílica, y vas dando pequeños golpecitos sin apretar y voilá!!!
Un besín para todos, feliz vuelta a la rutina,nos leemos.
Carolina
Tejado de la buhardilla.


Buhardilla, zona bebé.


Esponja, pintura acrílica, y con esto ya podéis hacer el "manchado" de las paredes.

Fachada....


Anexo "enmascarado"...veis el color, no me gustaba nada.

En otro post pongo fotos del resultado, que me doy cuenta que ahora mismo no tengo ninguna ;.)

Por fin, pared finalizada.

Panel trasero de la Casa Linda